Noviembre 04, 2016.- Amnistía Internacional, emitió este viernes un comunicado en rechazo a
la negativa de trasladar al preso político Rosmit Mantilla desde el
Sebin, donde se encuentra recluido hasta una clínica por su delicado
estado de salud
La negativa por parte de las autoridades venezolanas de permitir el
acceso a la atención médica a un líder de la oposición privado de
libertad gravemente enfermo, demuestra las despiadadas medidas que están
dispuestas a tomar para aplastar a la oposición, ha dicho Amnistía
Internacional.
Estaba pautado que Rosmit Mantilla, miembro electo a la Asamblea
Nacional, activista de derechos humanos y prisionero de conciencia,
fuera sometido a una cirugía para atender los múltiples cálculos que
tiene en la vesícula, cólico biliar a repetición y engrosamiento de la
pared gástrica, el 31 de octubre. Sin embargo, en vez de seguir la orden
que emitiera la juez aprobando su intervención inmediata, fue puesto en
una celda de castigo en Caracas. Su salud se ha venido deteriorando
cada vez más desde entonces.
“Parece que las autoridades venezolanas están jugando al muy
peligroso juego de detener a cualquiera que se exprese en contra del
deterioro de la ya precaria situación de los derechos humanos en el
país. ¿Alguien como Rosmit tiene que verse al borde de la muerte antes
de que dejen de castigar a quienes expresan sus ideas?” dijo Érika
Guevara-Rosas, directora para las Américas de Amnistía Internacional.
“Rosmit jamás debió haber sido puesto en prisión en primer lugar.
Impedir que acceda a la atención médica que necesita urgentemente es un
agravante a tanta injusticia. Cuesta creer que todo esto tenga lugar
mientras los ojos del mundo están posados sobre Venezuela. Si las
autoridades no actúan a tiempo se habrán manchado de sangre”.
Rosmit Mantilla es un activista que trabaja a favor de los derechos
de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) y es
un miembro del partido de oposición Voluntad Popular. Fue privado de su
libertad arbitrariamente en mayo de 2014. Desde entonces se encuentra
detenido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional
del Helicoide, en Caracas, a la espera de un juicio que no ha empezado
todavía.
Rosmit Mantilla ha sido acusado de recibir dinero para financiar las
protestas antigubernamentales que tuvieron lugar entre febrero y julio
de 2014, a través del testimonio de un informante anónimo denominado
“patriota cooperante”. Amnistía Internacional cree firmemente que no
existe evidencia sólida contra él y que los cargos en su contra están
políticamente motivados.
http://www.lapatilla.com/site/2016/11/04/amnistia-internacional-gobierno-niega-acceso-a-la-atencion-medica-a-rosmit-mantilla/
No hay comentarios:
Publicar un comentario