El director ejecutivo del Foro Penal, Alfredo Romero, aseguró en una entrevista exclusiva para Caraota Digital,
que desde que el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero
llegó al país para el proceso de diálogo, el pasado 18 de mayo, se ha
presentado un incremento de más del 90% en la cantidad de presos
políticos. “Su gestión solo ha dejado más represión y más detenciones”.
En el marco del diálogo actual, la cifra
de presos políticos que se maneja es mucho mayor que en años anteriores,
lo que significa, en palabras de Romero, que la consecuencia de este
proceso es contradictoria a lo expresado por el Gobierno Nacional.
Efecto “puerta giratoria"
Según el Foro Penal, el gobierno de
Nicolás Maduro, en el casos de los presos políticos está aplicando el
“efecto puerta giratoria”, que consiste en la detención de unas personas
y liberación de otras, pero siempre manteniendo un número similar de
encarcelados. “Hoy existen 108 presos políticos, pero esos 108 de hoy no
necesariamente son los mismos 108 de mañana”.
“Ellos mantienen el número para en
momentos de diálogo como ahora, tener poder de negociación. Los presos
políticos son una pieza fundamental en esos procesos para poder canjear.
Es igual a cuando tu tienes dinero en el banco o muchas propiedades, te
doy esta y tu me das aquella”, exclamó Romero.
Un ejemplo de esto es la liberación de
Coromoto Rodríguez, Alejandro Puglia, Carlos Melo, Marcos Trejo y Andrés
Moreno. Antecedida por la detención de 13 personas el pasado 26 de
octubre por asistir a la manifestación de la MUD en Aragua.
Diálogo 2014
Romero aseguró que durante el proceso de
diálogo de 2014, específicamente el 8 de mayo se detuvieron casi 400
personas por protestar frente a la sede de la Organización de Naciones
Unidad (ONU). “En esa oportunidad pasaron a tribunales más de 300
personas detenidas por motivos políticos”.
Además se produjeron casos de detenciones
a personas determinadas como el caso de los tuiteros, “cerca de 5 o 6
personas fueron encarceladas por expresar a través de sus redes una
opinión contraria al gobierno”.
Liberación de todos los presos políticos en el diálogo
Una de las peticiones de la Mesa de la
Unidad Democrática (MUD) al Vaticano y al propio Gobierno, es la
libertad de todos los presos políticos. A esto Romero exclamó que “tu no
puedes negociar algo que no sabes qué es. Para que haya éxito en este
tema es importante definir qué son presos políticos, quiénes son, cuáles
son, y para eso necesitan en esa mesa de diálogo un apoyo técnico de
las organizaciones de los derechos humanos”.
Finalizó diciendo que la cifra actual de
108 presos políticos puede incrementar en los próximos días debido a las
recientes amenazas del Presidente Nicolás Maduro a los dirigentes
políticos del partido opositor Voluntad Popular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario