El Estado venezolano agrava su responsabilidad cuando protagoniza las agresiones de forma directa o indirecta (secunda e ignora las agresiones de terceros, grupos paraestatales vinculados políticamente al partido de gobierno): 51,51% (34) de los victimarios que lideran las acciones son particulares o grupos violentos, quienes actúan impunemente frente a cuerpos de seguridad. Estos organismos –policiales o militares- protagonizan el 30,30% (20) de las agresiones hacia periodistas, eso solo en lo que va de año 2016.
En este mismo periodo del año se han documentado un total de 115 violaciones a la libertad de expresión en el contexto de manifestaciones o movilizaciones políticas, esta cifra ha venido en aumento en los últimos tres meses, lo que es cónsono con la agudización del conflicto político en Venezuela. De la misma manera, octubre se convierte en el mes con más casos de violaciones a la libertad de expresión, acumulando un total de 25 eventos.
El contexto de impunidad bajo el cual actúan los victimarios de violaciones a libertad de expresión en Venezuela se convierte en un caldo de cultivo para que cada vez ocurran peores situaciones de este tipo. En el 2015, El camarógrafo Alejandro Ledo fue lanzado desde la azotea de la sede de la alcaldía para la cual trabajaba, por parte de grupos oficialistas que tomaron esta sede, en el estado Aragua.
19 periodistas agredidos en dos horas
En la cobertura de protestas por comida que se llevaron a cabo en el centro de Caracas, específicamente en la avenida Fuerzas Armadas, avenida Urdaneta, y avenida Panteón, un total de 19 periodistas agredidos, robados, intimidados y censurados. Entre los casos registrados están robos efectuados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y por civiles armados. El periodista Deivis Ramírez, del diario El Universal, denunció que en esa misma cobertura, su celular fue robado por el Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Daniel Aponte.
http://espaciopublico.ong/venezuela-periodistas-en-la-mira-de-un-estado-promotor-de-la-impunidad/
No hay comentarios:
Publicar un comentario